Loading...
alt

Documentos

CONVOCATORIA PÚBLICA A POSTULANTES

CONVOCATORIA PÚBLICA A POSTULANTES

FORMATO DE HOJA DE VIDA

FORMATO DE HOJA DE VIDA

LEY N° 1549

LEY TRANSITORIA PARA LAS ELECCIONES JUDICIALES 2024


Candidatos inscritos

Tribunal Constitucional

Tribunal Supremo de Justicia

Tribunal Agroambiental

Consejo de la Magistratura

Cronograma

El cronograma del proceso de convocatoria es una guía paso a paso que marca los eventos importantes desde la apertura hasta la conclusión del proceso de selección.

Incluye fechas clave como el inicio de la convocatoria, plazos para la presentación de documentos, fechas de evaluaciones, publicación de listas de candidatos aptos, y el período de impugnaciones.

Este calendario está diseñado para mantener informados a todos los participantes y al público en general, asegurando la transparencia y el acceso equitativo a la información en cada etapa del proceso.

Feature Image

Noticias

Las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural recepcionarán en fin de semana postulaciones para las elecciones judiciales

Las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural recepcionarán en fin de semana postulaciones para las elecciones judiciales

Las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural, en cumplimiento de la Convocatoria Pública y la Ley 1549, atenderán este fin de semana y l ...

Leer mas
INICIA LA RECEPCIÓN DE POSTULANTES PARA LA PRESELECCIÓN DE CANDIDATOS A LAS ELECCIONES JUDICIALES EN EL ANTIGUO HEMICICLO DE LA ALP

INICIA LA RECEPCIÓN DE POSTULANTES PARA LA PRESELECCIÓN DE CANDIDATOS A LAS ELECCIONES JUDICIALES EN EL ANTIGUO HEMICICLO DE LA ALP

La Asamblea Legislativa Plurinacional inició con la recepción de documentos para postulantes a magistrados en instalaciones del antiguo hemiciclo de ...

Leer mas
ALP APRUEBA POR UNANIMIDAD LA CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE PRESELECCIÓN DE CANDIDATOS A ELECCIONES JUDICIALES

ALP APRUEBA POR UNANIMIDAD LA CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE PRESELECCIÓN DE CANDIDATOS A ELECCIONES JUDICIALES

A la cabeza del Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca Céspedes, en cumplimiento de la Sexta Sesión Ordinaria, por ...

Leer mas
Presidente Arce promulga la Ley Transitoria de Elecciones Judiciales

Presidente Arce promulga la Ley Transitoria de Elecciones Judiciales

El Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca Céspedes, acompañó al Presidente Luis Arce, quien prom ...

Leer mas
ALP logra consenso de las tres fuerzas políticas y viabiliza las elecciones judiciales

ALP logra consenso de las tres fuerzas políticas y viabiliza las elecciones judiciales

Tras cinco días de diálogo intensivo, la Asamblea Legislativa Plurinacional, bajo la dirección del Vicepresidente Jilata David Choquehuanca, ha log ...

Leer mas

Galería de imágenes

Galería de videos


Preguntas frecuentes

Ciudadanos bolivianos que cumplan con los requisitos establecidos, incluyendo tener nacionalidad boliviana y estar inscritos en el Padrón Electoral.
Presentando la documentación requerida, incluida la cédula de identidad y carta de interés, en las oficinas de las Comisiones Mixtas.
En las oficinas de las Comisiones Mixtas ubicadas en el antiguo hemiciclo de la Cámara de Senadores y Diputados.
Desde el 20 de febrero hasta el 10 de marzo, con horarios específicos detallados en el documento.
Las Comisiones Mixtas abrirán los sobres presentados para verificar el cumplimiento de requisitos en orden de presentación.
Los postulantes serán inhabilitados del proceso de preselección si no cumplen con los requisitos comunes o específicos.
Documentos que acrediten identidad, cumplimiento de deberes militares (varones), solvencia fiscal, no tener sentencias condenatorias, entre otros.
No, solo se permite postular a una institución. La primera postulación registrada será la válida.
Incluye la evaluación de experiencia profesional, formación académica, y producción intelectual.
Se publicará la nómina de postulantes habilitados para la preselección en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Los postulantes pueden impugnar su inhabilitación adjuntando pruebas idóneas dentro de un plazo establecido.
Se consideran aspectos como la cátedra universitaria, ejercicio profesional, y contribuciones a la jurisprudencia.
Sí, los postulantes deben solicitar la devolución a la Presidencia de la Comisión Mixta respectiva.
Varían según el tribunal o consejo al que se postula, incluyendo Derecho Constitucional, Derechos Humanos, entre otros.